España cae en penales en la final de la Nations League 2025

La Selección Española de Fútbol, conocida como la Roja, cerró su participación en la UEFA Nations League 2024/2025 con una destacada actuación, aunque cayó 5-3 en la tanda de penales ante Portugal en la final disputada el 8 de junio en el Allianz Arena de Múnich. Los aficionados, luciendo su camiseta españa baratas, celebraron el talento de la plantilla españa Nations League 2025, liderada por figuras como Lamine Yamal y Mikel Oyarzabal, que consolidaron a España como una potencia europea.
Este comunicado detalla los momentos clave del torneo, el rendimiento de la selección y las perspectivas futuras.España llegó a la final tras una brillante semifinal contra Francia el 5 de junio en Stuttgart, donde se impuso 5-3 en un partido vibrante, según Marca. Lamine Yamal, designado MVP del encuentro, marcó dos goles y lideró la ofensiva junto a Álvaro Morata y Dani Olmo, destacando la capacidad goleadora del equipo, que anotó 25 goles en 10 partidos, un récord en la edición masculina del torneo. El seleccionador Luis de la Fuente elogió la versatilidad de sus delanteros: “Tenemos un equipo ofensivamente letal, con jugadores que marcan la diferencia en momentos clave”.
Sin embargo, en la final contra Portugal, un error de Morata en la tanda de penales permitió a los lusos, liderados por Cristiano Ronaldo y dirigidos por Roberto Martínez, alzarse con el título, según Reuters.La plantilla española, una mezcla de juventud y experiencia, incluyó a porteros como Unai Simón (Athletic Club), David Raya (Arsenal) y Álex Remiro (Real Sociedad); defensas como Pedro Porro (Tottenham), Óscar Mingueza (Celta), Robin Le Normand (Atlético de Madrid), Pau Cubarsí (Barcelona), Dani Vivian (Athletic), Dean Huijsen (Bournemouth), Álex Grimaldo (Bayer Leverkusen) y Marc Cucurella (Chelsea); centrocampistas como Martín Zubimendi (Real Sociedad), Fabián Ruiz (PSG), Mikel Merino (Arsenal), Álex Baena (Villarreal), Pedri (Barcelona) y Isco Alarcón (Betis); y delanteros como Samu Omorodion (Porto), Nico Williams (Athletic Club), Lamine Yamal (Barcelona), Dani Olmo (Barcelona), Álvaro Morata (Galatasaray) y Mikel Oyarzabal (Real Sociedad).
El regreso de Isco Alarcón, tras brillar en el Real Betis, y la ausencia de Gavi, aún en recuperación, fueron puntos destacados de la convocatoria, según un post en X de @diarioas
.En los cuartos de final, España superó a Países Bajos con un 3-2 en Mestalla, gracias a un doblete de Oyarzabal y un gol de Yamal, consolidando al eibarrés como el máximo goleador español en eliminatorias directas, con cinco tantos en competiciones como la Eurocopa 2020 y 2024, y la Nations League. La fase de grupos vio a España liderar el Grupo A4 con victorias clave, como el 3-0 ante Serbia, aunque un empate ante Serbia expuso ciertas lagunas defensivas que De la Fuente buscará corregir de cara al Mundial 2026.El impacto de la Roja trascendió el terreno de juego. Los aficionados españoles convirtieron el Mercedes-Benz Arena en una fiesta con cánticos y el himno pop “La potra salvaje”, según RTVE. Además, el equipo mostró su compromiso social con un entrenamiento solidario en Mestalla en apoyo a las víctimas de la DANA en Valencia, reforzando su conexión con la comunidad.
España brilló en la UEFA Nations League 2024/2025, alcanzando la final con un juego ofensivo liderado por Lamine Yamal y Mikel Oyarzabal, aunque cayó en penales ante Portugal. Con una plantilla joven y talentosa, los aficionados, luciendo sus camiseta barata futbol, esperan un futuro prometedor para la Roja en el Mundial 2026.